Aplicación web: tipos principales y sugerencias

Antes de meterte de lleno en el mundo de la creación de aplicaciones, primero debes empaparte un poco en que consiste este desarrollo. En nuestro artículo, vamos a explicar de forma sencilla que es una aplicación Web, presentaremos los que consideramos son los cinco tipos más relevantes. Una de sus grandes ventajas de estas aplicaciones es que contrario a las nativas, no se necesitan descargar.
El desarrollo de aplicaciones web te permite tener una aplicación a la cual se podrá acceder desde cualquier navegador en cualquier gadget.
¿Aplicación web?

Las aplicaciones web son una versión optimizada de las página web, dicha mejora generalmente hecha por un equipo de desarrollo, para ser utilizada desde el Smartphone. Esto permite que su uso se pueda dar en cualquier dispositivo.
Enumeramos las características que te ayudaran a saber cuál es la diferencia entre una aplicación web de los otros tipos:
No se necesita una descarga, la aplicación está guardada en un servidor y se puede acceder a ella desde el navegador, por lo cuál la conexión a Internet es indispensable.
Se puede acceder a ellas desde cualquier navegador, Chrome, Firefox, Safari etc.
Solo requieren un proceso de desarrollo (por ejemplo, HTML) que funcione en todos los dispositivos. Es decir, la aplicación web se adapta a cualquier sistema operativo.
Se posicionan en los motores de búsqueda tradicionales. Como la descarga no es necesaria, no aparecerán en las tiendas de aplicaciones, sino que se podrán encontrar como resultado en motores de búsqueda.
Aunque las aplicaciones nativas permiten procesos más complejos, tienen las desventajas de ser más caras, y no son siempre necesarias. Es importante tomar en cuenta cual es su objetivo principal con la App para tomar la mejor decisión para su negocio.
Tipos de aplicaciones web

Esta vez, nuestro objetivo es clasificar los tipos de aplicaciones web. Esta clasificación se basa en su función y en cómo se presenta. Aquí hay cinco tipos diferentes de aplicaciones web, con cada una de sus propias características.
Aplicación web estática
Estas son las más simples, no suelen tener muchos cambios pues es complicado realizarlos. Es por eso por lo que esto se debe tomar en cuenta sí se decide por crear la aplicación web estática, el contenido suele ser limitado y no muy flexible.
Por lo regular suelen desarrollarse en HTML y CSS. Sin embargo, también se pueden incluir y mostrar objetos animados como banners, GIF, videos, etc. También se pueden desarrollar con jQuery y Ajax.
La razón por la cual estás aplicaciones no son objeto de muchas variaciones es que para hacer cambios hay que editar el HTML, modificarlo y subirlo de nuevo al server. Dichas modificaciones son por lo general responsabilidad de la empresa de desarrollo que creo el diseño de aplicación.

Aplicación web dinámica
Las aplicaciones web dinámicas son bastante más complejas desde un enfoque técnico. Utilizan bases de datos para cargar información; el contenido se actualiza cada vez que el usuario se conecta a ellos.
Hay diversos lenguajes de programación para estas apps dinámicas, los más comunes por mencionar algunos son JavaScript, ASP y PHP. Generalmente tienen un panel desde donde los administradores pueden corregir, actualizar o modificar el contenido, incluidos texto e imágenes.
En este tipo de aplicación, actualizar el contenido es mucho más simple y no es necesario acceder al servidor para modificarlo.
Además, permite la creación de otras funciones, como foros o bases de datos. Además, el diseño del contenido se puede modificar para que vaya acorde a las preferencias del administrador.
E-Commerce

Si la aplicación web es una tienda o tienda en línea, es probable que su desarrollo se parezca al de un sitio de comercio electrónico.
Este tipo de proceso de desarrollo es más complejo pues debe permitir pagos electrónicos a través de tarjetas bancarias, PayPal y métodos de pago y deben estar en sincronía con la mercancía del negocio. El desarrollador también debe crear un panel de gestión para el administrador de la app web, el cual se usará para enlistar nuevos productos, actualizarlos o eliminarlos y desde ahí gestionar pagos y órdenes.
Aplicación de portal web
Por portal, nos referimos a un tipo de aplicación en la que accedemos a varias de sus secciones o categorías a través de una página de inicio.
Estas aplicaciones pueden incluir muchas características como; chats, buscadores, foros, correo electrónico y área de registro.
Sistema de gestor de contenidos (CMS)
En esta opción el contenido debe actualizarse de forma constante cuando se trata del desarrollo de aplicaciones web, por lo que instalar un sistema de administración de contenido (CMS) es una opción clave a considerar. El administrador puede hacer uso de este sistema para implementar cambios y actualizaciones.
Por lo general estos gestores de contenido son intuitivos y fáciles de usar. Los blogs, ya sean personales o corporativos, son claros ejemplos de aplicaciones web con gestores de contenido digital.
Ejemplos de gestores
WordPress: Uno de los gestores de contenido más conocido. Hay mucha información acerca de su uso, guías y tutoriales en la web que facilitan su uso y personalización (el que sea gratuito es también un plus muy bueno).
Joomla: es el que sigue después de WordPress en cuanto a popularidad. Tiene una comunidad sólida y también es muy intuitiva.
Drupal: Un CSM de software libre. Es muy flexible y se recomienda especialmente para construir comunidades.
Este tipo de aplicación web es muy común entre las páginas de contenido: blogs personales, blogs corporativos, blogs profesionales, páginas de noticias, artículos, medios, etc.
Ejemplos de aplicaciones web
Muchas empresas optan por crear aplicaciones web para mejorar la interacción del usuario con sus servicios.
Google: tiene una versión de aplicación web de todos sus servicios: Drive, Calendario, Maps, Gmail, YouTube … La versión web de estas apps es muy similar a las aplicaciones en los Smartphones.
Amazon: Permite una experiencia muy similar a la aplicación (en este caso una app web de e-commerce); también tiene una versión de aplicación web para sus plataformas de música y video.
A veces, se lleva a cabo un desarrollo de aplicaciones web para hacer que una aplicación móvil sea accesible desde una computadora personal. Un ejemplo es la plataforma de mensajería Telegram o WhatsApp. En ambos casos se le permite al usuario leer sus conversaciones, enviar mensajes, acceder a archivos multimedia entre otras funciones.

Consideraciones
Cada tipo de aplicación web tiene sus puntos fuertes y débiles, pero no olvides que, en última instancia, seguirán siendo un sitio web. No son aplicaciones nativas, no importa cuán similares puedan ser en apariencia. Tendrá que cumplir con las regulaciones sobre cookies y fortalecerse en cuanto a la seguridad de la aplicación contra posibles ataques de piratas informáticos, de la misma manera que se debe hacer con los sitios web regulares.
Del mismo modo, debemos asegurarnos de abordar el SEO correctamente, ya que la aplicación web aparecerá en los resultados de motores de búsqueda como Google o Yahoo. Las aplicaciones web actuales intentan lograr una apariencia de aplicación móvil a la vez que mantienen una tecnología de sitio web que reduce su costo notablemente, un factor favorable que debe tenerse en consideración.
¿Buscas expertos en desarrollo de una aplicación web o nativa?
Si no está seguro por dónde comenzar a buscar Pixan puede ayudarte. Somos una empresa de expertos y profesionales ampliamente capacitados en desarrollo y diseño web. Sin importar el tamaño de tu proyecto acércate a nosotros y te daremos, la mejor solución de acuerdo con tus necesidades específicas.
Te puede interesar: Para que sirve una app y por qué tu empresa necesita una

No Comments